top of page

Fortalecer el vínculo sin perderme en el intento

Actualizado: 15 may


¿Te pasó alguna vez que, en tu esfuerzo por cuidar a tu pareja, a tus hijos, o a tu familia, te fuiste olvidando un poco de vos?

Muchas mujeres damos lo mejor de nosotras para sostener vínculos, cuidar, estar presentes. Pero a veces, en ese camino, dejamos nuestros propios deseos, tiempos y espacios en pausa.

Desde la Orientación Familiar, trabajamos para que puedas amar sin dejar de ser vos, cuidar sin agotarte, y construir vínculos sanos que no pidan sacrificios desmedidos, sino acuerdos, equilibrio y respeto.


Amar sin anularse

Uno de los mitos más instalados culturalmente es que si amás de verdad, tenés que darlo todo, todo el tiempo. Y aunque el amor implica entrega, también necesita límites sanos, diálogo y espacio personal.

Amar no es desaparecer para el otro. Es estar presente sin dejar de habitarte.


¿Cómo saber si me estoy perdiendo de vista?

Algunas señales comunes:

  • Te cuesta decir “no” aunque estés cansada.

  • Sentís culpa si hacés algo para vos.

  • Dejás en pausa tus proyectos por temor a “desatender” a los demás.

  • Sentís que tu valor está atado a lo que hacés por los otros.

  • Hace mucho no te preguntás qué deseás o qué necesitás vos.

Reconocerlo no es egoísmo. Es el primer paso para reequilibrar tu forma de vincularte.


Tips para fortalecer tus vínculos sin dejarte afuera

  1. Poné en palabras tus necesidades. Muchas veces el otro no sabe cómo te sentís. Abrí espacios de conversación sincera, sin reproches.

  2. Cuidá tu agenda personal. Reservá tiempo semanal para hacer algo que disfrutes, aunque sea 15 minutos. Leer, caminar, tomar un café con vos.

  3. Definí tus no negociables. ¿Qué cosas son esenciales para vos? ¿Qué no querés resignar? Tenerlo claro te da dirección y te ayuda a poner límites.

  4. Pedí ayuda sin culpa. Delegar o pedir que te acompañen no es debilidad. Es reconocer que no todo lo podés sola, y eso también es amor propio.

  5. Elegí el diálogo, no la suposición. Muchas veces asumimos lo que el otro espera o siente. Preguntar, escuchar y compartir evita malentendidos.


Dinámica para reconectar con vos y con tus vínculos

“Mi mapa de prioridades”

  1. Dibujá un círculo y dividilo como si fuera una pizza, en tantas porciones como aspectos importantes en tu vida (pareja, hijos, trabajo, salud, amigos, tiempo personal, espiritualidad, etc.).

  2. Completá cuánto espacio ocupa hoy cada uno (por ejemplo, el trabajo 60%, tus hijos 30%, vos 5%...).

  3. Luego, dibujá un segundo círculo con cómo te gustaría que estuvieran repartidas esas energías.

  4. Observá la diferencia y escribí un pequeño paso posible para ir acercándote a ese equilibrio que deseás.

Esta dinámica es poderosa para darte cuenta de dónde estás parada… y hacia dónde querés ir 🌷


Conclusión

Podés cuidar y también cuidarte. Podés amar mucho, profundamente, y seguir eligiéndote todos los días. El amor que das a otros también merece volverse hacia vos.

Fortalecer los vínculos no se trata de hacer más. Se trata de hacer diferente, desde un lugar más consciente, amoroso y en equilibrio.

En la Orientación Familiar, creemos en acompañar procesos reales, humanos y sostenibles. No estás sola: si sentís que llegó el momento de encontrarte con vos misma sin dejar de lado a los que más amás, estamos acá para caminar con vos 💛


Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page