top of page

¿Dónde quedé yo?

RECUPERAR LOS ESPACIOS PROPIOS SIN CULPA

En algún momento de la vida, muchas mujeres sienten que se han perdido entre las demandas del hogar, la maternidad, el trabajo, la pareja y otros vínculos. Se entregas por completo, pero algo dentro dentro tuyo te susurra: "¿Dónde estoy yo en medio de todo esto?".

Esta pregunta no nace del egoísmo, sino de una necesidad profunda de reencontrarse con la propia identidad, más allá de los roles que se cumplen día a día. En este artículo, te proponemos mirar hacia adentro, con amor y sin juicio, para que puedas volver a vos.


La trampa de la culpa

La culpa aparece como una sombra cuando queremos tomarnos un rato para nosotras. Está socialmente instalada la idea de que una "buena mujer" es aquella que se sacrifica, que siempre está para los demás, que no se prioriza. Pero esto no es sostenible ni saludable.

Cuidarte no es fallarle a nadie. Es mostrarte disponible para la vida, pero también para vos misma.


¿Por qué es necesario tener espacios propios?

  • Porque tu bienestar importa.

  • Porque no podés dar lo que no tenés.

  • Porque sos más que la suma de tus roles.

  • Porque reconectarte con vos es reconectar con tu propósito.

Tener espacios propios te permite descansar, pensar, disfrutar y tomar decisiones más conscientes. Es una forma de recargar energía emocional, física y mental. Y sobre todo, te devuelve una mirada amorosa sobre quién sos.


Tips para recuperar tu espacio personal (¡y disfrutarlo sin culpa!)


1. Empezá de a poco: No necesitás cambiar toda tu rutina. Comenzá con pequeños momentos. Un café a solas, una caminata, una siesta consciente.

2. Elegí algo que te represente: ¿Qué disfrutabas hacer y dejaste de lado? Volvé a eso. Dibujar, leer, escribir, bailar, hacer silencio. Buscá lo que te hace bien.

3. Ponelo en agenda: No dejes tu espacio "para cuando se pueda". Agendalo como una cita importante. Porque lo es.

4. Comunicalo con amor: Hablá con tu pareja o familia sobre lo que necesitás. Expresá cómo te sentís y por qué esto es importante para vos.

5. Celebrá tus pequeños logros: Si lograste hacer algo para vos esta semana, ¡festejalo! Reconocer estos gestos refuerza la autoestima y el compromiso con tu bienestar.


Dinámicas para reconectar con vos


  • El mapa del yo perdido: En una hoja, dibujá tus roles actuales (mamá, profesional, pareja…). Luego, escribí qué cosas te gustaban antes de asumirlos. Observá: ¿hay algo que podrías volver a incluir en tu vida?

  • Lista de los 10 minutos: Anotá en un papel actividades que te conectan con vos y no requieren más de 10 minutos: escuchar música, hacer respiraciones, estirarte, escribir. Usala cada vez que necesites una pausa. Tu rincón personal Elegí un lugar de tu casa que puedas convertir en tu espacio. No importa si es pequeño. Que tenga algo tuyo: una vela, un libro, una planta, una taza linda. Que sea tu refugio.

  • Carta a vos misma: Escribite una carta desde el corazón. Hablale a esa parte tuya que quedó postergada. Contale lo que valorás de ella, lo que extrañás, lo que te gustaría recuperar. Volvé a leerla cuando lo necesites.


Conclusión

Recuperar espacios propios es un acto de amor. No es una declaración de independencia de tu familia o tus afectos, sino una forma de estar mejor para vos y para ellos. No hay nada más genuino que encontrarte con quien realmente sos, y permitirte habitar ese lugar sin culpa.

En INIZIO, creemos en acompañarte para que este reencuentro sea posible, real y transformador. Porque volver a vos es también volver a tu hogar interior.


Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page