Cuidar los vínculos también en el trabajo: una mirada desde la orientación familiar
- Lic. Karina Palomo Pesci

- 23 abr
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 26 abr

Pasamos gran parte del día en el trabajo, y los vínculos que allí construimos tienen un gran impacto en nuestra vida. Lo que no siempre se dice es que muchos de esos conflictos tienen raíz en aspectos personales, familiares o emocionales no resueltos. Por eso, integrar la mirada de la orientación familiar puede marcar una gran diferencia en los entornos laborales.
La orientación familiar, lejos de ser exclusiva del ámbito doméstico, es una herramienta potente para comprender cómo nos vinculamos en todos los ámbitos de la vida, incluyendo el trabajo. Aporta una mirada sistémica que considera a la persona en su totalidad: sus vínculos, sus emociones, su historia y sus desafíos actuales.
¿Qué aporta la orientación familiar en el mundo laboral?
Comprensión del sistema familiar: Permite identificar cómo las dinámicas familiares influyen en los modos de relacionarse en equipos de trabajo.
Herramientas de comunicación: Brinda recursos concretos para mejorar la escucha activa, el diálogo respetuoso y la resolución de conflictos.
Acompañamiento en procesos de cambio: Favorece la adaptación ante situaciones personales difíciles, nuevas responsabilidades o transformaciones organizacionales.
Equilibrio entre vida personal y laboral: Ayuda a identificar límites sanos y a construir un balance que fortalezca el bienestar integral.
Temas donde más contribuye:
Ambientes laborales tensos o fragmentados.
Equipos con conflictos o falta de cohesión.
Retornos post licencias por maternidad, enfermedad o duelo.
Colaboradores atravesando crisis personales o familiares.
Liderazgos que desean acompañar desde lo humano sin perder autoridad.
Empresas que valoran el bienestar emocional de sus equipos.
Tips para mejorar los vínculos laborales desde esta mirada:
Generar espacios de escucha genuina: donde cada integrante pueda sentirse valorado y comprendido.
Capacitar en inteligencia emocional: para reconocer y gestionar emociones propias y ajenas.
Integrar el bienestar personal al rendimiento profesional: lo emocional también impacta en la productividad.
Fomentar una cultura organizacional que valore lo humano: más allá de los resultados.
Ofrecer orientación como recurso de apoyo: accesible y confidencial para quienes lo necesiten.
La dinámica que te recomiendo: "El mapa de influencias"
Objetivo: comprender que cada persona llega al trabajo con una historia, y que esa historia impacta en su modo de vincularse.
Pasos:
Pedir a cada integrante que escriba en una hoja qué personas o situaciones de su vida personal influyen en cómo llega emocionalmente al trabajo.
Compartir voluntariamente (puede ser en forma anónima).
Facilitar una breve reflexión grupal: ¿Cómo podemos cuidarnos mejor sabiendo que todos traemos algo de casa?
Esta actividad fomenta la empatía, reduce prejuicios y abre conversaciones que fortalecen el clima laboral.
Resumiendo:
Cuando en una empresa se respira un buen clima, todo fluye mejor. Porque el rendimiento empieza por sentirse bien. Apostar a vínculos sanos no es un lujo: es una inversión con impacto real en las personas… y en los resultados. La orientación familiar puede ser ese puente que une lo personal con lo profesional, aportando humanidad, contención y herramientas concretas.
Te anticipo algunos de los próximos temas relacionados:
En próximas publicaciones, profundizaremos en otros enfoques clave que también atraviesan el mundo laboral desde la mirada de la orientación familiar:
💼 Maternidad y trabajo: el desafío del equilibrio sin culpa
🧠 Estrés laboral y emociones en juego: cómo gestionarlas desde lo familiar
🫶 Liderazgo empático: acompañar sin absorberlo todo
🏠 Trabajo remoto y vínculos familiares: ¿cómo sostener el equilibrio?
👥 Equipos diversos: vínculos intergeneracionales en la oficina
💬 Conversaciones difíciles en el trabajo: una guía para abordarlas desde la orientación
¡Te invito a seguir descubriendo cómo los vínculos bien acompañados pueden transformar tu forma de trabajar y vivir!



Comentarios